Las propuestas ganadoras ahora se colocarán en la Incubadora de Proyectos de Base Tecnológica de la UTN para el 2020, lo que significa que a los estudiantes se les facilitará el plan de negocios y demás herramientas para emprender con su proyecto y hacerlo toda una realidad comercial.
Como antecedentes de esta investigación, se tienen las realizadas desde el 2015 por la UTN-Sede San Carlos en los que se ha caracterizado, cuantificado, estimado y evaluado rendimientos de residuos de todas las procesadoras presentes en la Región Huetar Norte como materia prima para la extracción de nanocelulosa (nanocompuesto biodegradable), macroproyecto presentado inicialmente por la coordinadora del área con base en investigaciones realizada por el LANOTEC y a las que luego se sumaron académicas de la Sede como las ing. Carolina Valenciano, Paola Chavarría y Eugenia Estrada, ésta última co-autora de la publicación (Figura 2).
Esta mañana en el auditorio de la Escuela Técnica Agrícola Industrial (ETAI) se firmó el convenio entre la Universidad Técnica Nacional (UTN) y la Cámara Nacional de Productores y exportadores de piña (CANAPEP) para realizar estudios técnicos, seminarios y pasantías.
El Congreso será un espacio interdisciplinario de reflexión para el intercambio de experiencias, conocimientos y criterios sobre la Región Huetar Norte, desde una perspectiva humanística enfocada en la identidad, la producción y la cultura regionales.
El pasado martes alrededor de 100 jóvenes participaron en el segundo Encuentro de Mujeres en Ciencia y Tecnología del año 2018.
La Universidad Técnica Nacional (UTN) abrió sus puertas en el año 2008, como una opción educativa para los jóvenes sedientos de preparación técnica con calidad universitaria.
El pasado 9 de marzo la Universidad Técnica Nacional, UTN, en su sede de San Carlos, procedió a firmar un convenio marco de cooperación con la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Ciudad Quesada.
Como parte de un proyecto final de la materia de Biología, impartida por la profesora Carmen Corella de la Universidad Técnica Nacional (UTN), en el 2016, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Gestión Ambiental lograron montar una pequeña exposición de insectos para que pudiera permanecer en el Laboratorio de Ciencias de la institución.
El Colegio de Periodistas de Costa Rica otorgó el martes 28 de noviembre el Sello de Garantía a la Radio Revista Somos UTN, mediante el cual certifica que dicho medio cumple con las normas de calidad informativa que establece dicho colegio.
En sus recuerdos de infancia abundan los momentos compartidos con animales; siempre la llenaron de fascinación. Por eso, desde que tenía 5 años, Priscila García Alvarado, ya decía que quería ser “doctora de animales”.